Cómo vencer a tu competencia con pantallas LED

En el siguiente artículo, hablaremos en detalle sobre la posibilidad de vencer a tu competencia utilizando pantallas LED como formato publicitario. 

En Megalux LED Display, llevamos años apostando por este medio para aumentar el alcance de las marcas comerciales y comunicar de forma efectiva con el público. Basados en esto, hemos podido ayudar a decenas de clientes que hoy sacan máximo partido a las pantallas LED. 

Como puedes observar en nuestra página de proyectos, este formato representa un canal efectivo, independiente e impactante para que nuestros clientes envíen mensajes comerciales a los potenciales clientes.

¿Por Qué Pantallas LED?

 

Antes de hablar de la estrategia a adoptar para vencer a la competencia, vale la pena hablar sobre la valía de la pantalla LED sobre los medios publicitarios disponibles hoy en día, tanto online como offline.

En el entorno online, realizar acciones publicitarias se ha vuelto muy accesible a nivel económico, siendo un juego de números donde gana quien tenga un mayor presupuesto. Este ecosistema en donde millones de usuarios interactúan a través de artículos, infografías, vídeos y apps está sobresaturado. 

Sin ninguna barrera de entrada en el entorno digital, nos encontramos con un espacio donde la competencia es cada vez más agresiva y todo se resumen a quién pueda gastar más.

Sin embargo, éste no es el principal inconveniente cuando se trata de la publicidad online. El verdadero problema es la capacidad de atención que tienen los usuarios. Las marcas bombardean a los usuarios con mensajes publicitarios efímeros a través de las redes sociales y páginas web. Conseguir atención real por parte de un usuario, que se interese por lo que la marca está comunicando, es el verdadero reto.

Mientras que hoy en día realizar acciones digitales es fundamental para la exposición de la marca, depender de ello para vender más no es una buena idea (excepto para modelos de negocios que sean fundamentalmente dependientes este canal; por ejemplo, un ecommerce o tienda online).

En cuanto al entorno offline, muchas de las acciones publicitarias tradicionales se mantienen vivas aunque en un claro descenso. Repartir flyers y folletos con promociones ya no funciona como lo hacía hace 20 años, antes del uso masivo del Internet, además del costo en material físico e impresiones que supone.

Lo que aún vemos y que tienen una importante relación con las pantallas LED son las vallas publicitarias. Sin embargo, por motivos que explicamos de forma extensa en otro artículo de nuestro blog que puedes leer aquí, las vallas tradicionales están destinadas a ser reemplazadas por la eficiencia y conveniencia que ofrecen las pantallas LED.

Utilizar una pantalla LED publicitaria siempre será más conveniente, cómodo, económico y efectivo en el largo plazo. 

Hay que tener en cuenta, primero, todos los costos e inconvenientes que implica actualizar un mensaje publicitario en una valla tradicional o en el rótulo instalado sobre un cristal de escaparate. Esta situación da paso al descuido por parte de la empresa, que muchas veces espera demasiado para finalmente actualizar el mensaje publicitario. 

Segundo, está el factor efectividad en tener una pantalla LED. ¿Acaso podemos comparar la capacidad de una pantalla con la de una valla o cualquier otro formato tradicional para impactar al público? Con este medio moderno, nuestros clientes están utilizando su creatividad para enviar mensajes originales, impactantes y dinámicos a un público que desea ver algo diferente y ser sorprendido por las marcas que, día tras día, realmente no logran innovar en la forma en la que se comunican.

Ahora, siempre sale el tema del costo, siendo una pantalla LED un producto basado en tecnología moderna y de alta calidad. Sin embargo, estas dudas nacen de realidades del pasado, cuando los precios de las pantallas eran realmente prohibitivos. Como sucede con todas las tecnologías, las mismas se desarrollan y se abaratan. Esto ha sucedido con las pantallas LED, las cuales hoy son más accesibles que nunca. Y aunque el precio continúe siendo un impedimento, están los proveedores que ofrecen flexibles soluciones en financiación (haz clic aquí para conocer la financiación de Megalux LED Display).

Estrategias para Vencer a los Competidores

 

Ya que hemos dejado claros nuestros argumentos sobre la pantalla LED como un formato publicitario que añade gran valor a las empresas, es momento de tratar cómo utilizarla para conseguir el máximo beneficio.

Debemos empezar por aprovechar la oportunidad. Indiscutiblemente, quien actúe primero tendrá ventaja sobre los demás competidores en su nicho de mercado. Si en tu sector nadie ha hecho uso de las pantallas LED, puedes conseguir resultados extraordinarios siendo el primero de todos. Ser oportuno puede ser muy favorable si estas son las circunstancias del mercado.

Si resulta que en tu nicho ya hay competidores con pantallas LED, tendrás que actuar con rapidez. Estudia lo que los rivales están haciendo con la pantalla, donde la instalaron, qué dimensiones tiene y qué clase de mensajes están enviado al público. Toda información que puedas conseguir te será útil para hacerlo mejor que ellos. 

El siguiente paso es entender qué desea el público y cuál es la forma más efectiva de comunicarte con él (necesidad clave dentro de tu estrategia de marketing y aspecto del que hablaremos más abajo). Sea cual sea la forma que tu empresa determine, siempre debe ir más allá que la competencia. Sé crítico con respecto a la comunicación que tus competidores llevan a cabo y hazlo mejor, cueste lo que cueste. El esfuerzo adicional que hagamos aquí va a brindar fantásticos resultados.

Haciendo uso de las capacidades de un gestor de contenidos, debes garantizar una programación de contenidos dinámica que ofrezca promociones (si el modelo de negocios es compatible con promociones, ofertas y descuentos) de forma oportuna. Aquí también debes hacer un ejercicio de observación para garantizar que tu empresa no ofrezca ninguna promoción mientras tu competencia sí lo haga.

Por último, el responsable de tu pantalla LED debe entender el producto. Es importante que, aunque no sea un experto, se sienta cómodo eligiendo y utilizando una pantalla. Ésto se puede lograr con la documentación disponible online, como la que ofrecemos en nuestro blog semana a semana, así como contando con el soporte de un equipo técnico siempre dispuesto a aclarar las dudas que vayan apareciendo. 

Elementos Clave de la Pantalla LED Publicitaria

 

Para elegir la pantalla LED correcta, recomendamos a todos nuestros clientes entender los principios básicos que definirán la experiencia final. Afortunadamente, comprender estos elementos integrales en su funcionamiento es sencillo, ya que no hace falta ahondar en la tecnología. 

En las siguientes líneas vamos a tratar estos elementos clave con la finalidad de explicarlos de forma sencilla, para que nuestros lectores que aún no se han hecho con una pantalla puedan hacerlo en el futuro con propiedad.

Es menester mencionar que en el blog de Megalux LED Display hemos tratado estos factores técnicos de forma extensiva, dedicando artículos a cada uno de ellos. Puedes revisar los artículos publicados para más información.

Pixel Pitch

 

El pixel pitch, también referido como densidad de píxeles, es una referencia que se utiliza para indicar el espacio que existe entre cada chip LED que componen la pantalla. Generamente se expresa en milímetros (por ejemplo, P2,6 para 2,6 milímetros de separación entre los chips) y sirve para determinar la resolución de las imágenes a visualizar en la pantalla.

Pero, ¿por qué es tan importante el pixel pitch? Sencillamente porque determinará la calidad de las imágenes en función a la distancia de visualización. Antes de seleccionar un pixel pitch, hay que saber a qué distancia las personas van a ver la pantalla. Es este factor lo que nos hará elegir un pixel pitch determinado u otro.

Para entender esto, hay que imaginar lo que sucede si vemos una pantalla desde una distancia corta. Lo que sucederá es que podremos ver, con facilidad, la separación que existe entre cada chip LED, lo que afectará la calidad de la imagen. Entre más corta sea la distancia de visualización, mayor es la necesidad de que elijamos un pixel pitch reducido, para lograr disimular este espacio y aumentar la resolución de las imágenes.

Si por el contrario la pantalla LED se instala a una distancia significativa (pensar en pantallas de exterior instaladas en fachadas de edificios y monopostes), la importancia de un pixel pitch reducido no es la misma. Podemos facilmente elegir un P8 o un P10 sin que esto suponga un problema para la visualización de las imágenes.

Brillo

 

Cuando se trata del brillo, hay que dejar claro que no todas las pantallas son iguales. Una pantalla diseñada para su uso en escaparate no ofrece los mismos niveles de brillo que una que se usa en espacios interiores. Consideramos que esto es un elemento de gran relevancia, especialmente teniendo en cuenta como algunos de nuestros clientes han llegado a nosotros solicitando ayuda después de haber comprado la pantalla incorrecta a un proveedor irresponsable, descuidado o simplemente desconocedor.

Tal como sucede con la relación entre el pixel pitch y la distancia de visualización, ocurre algo muy similar con el brillo que es capaz de emitir el chip LED y la luz ambiental. Por ejemplo, si hay mucha luz ambiental (por el sol durante el día), la pantalla necesitará emitir un brillo mucho más elevado para que las imágenes se vean correctamente. Por ende, las circunstancias del lugar donde se instará la pantalla terminarán definiendo el nivel de brillo necesario.

El brillo de una pantalla LED se calcula en nits de luminancia o en candelas/m2, lo que genera una medida de referencia confiable con la que podemos definir qué tipo de pantalla es la adecuada según cada situación. Para tener una buena idea del nivel de brillo recomendado, las pantallas LED de interiores deben tener entre 1.000 y 1.500 nits. Para escaparates que reciben luz ambiental, muchas veces de forma directa durante los picos del día, el mínimo aceptable es de 4.500 nits para garantizar la visualización.

Un factor relacionado con el brillo es el sensor de luz. Las pantallas LED de escaparate y las de exterior deben incorporar un sensor de luz que se encarga de regular el nivel de brillo de los chips en función a la luz ambiental en tiempo real. La función de esto, quitando la responsabilidad a una persona de tener que regular los niveles de brillo manualmente, es mantener un brillo (y visualización) óptimo y evitar el consumo eléctrico innecesario. También es cierto que un nivel elevado de brillo aumenta las temperaturas y con ello se reduce la vida útil del chip LED. Por ello, reducir el brillo cuando no es necesario (por ejemplo, días nublados o por la noche) ayuda a maximizar aún más la vida útil del producto.

Tipo de Mantenimiento

 

Un elemento que se suele ignorar hasta el último momento y que después puede causar problemas es el tipo de mantenimiento que ofrece la pantalla. Generalmente, este producto ofrece mantenimiento por la cara frontal o por la posterior. Nuevamente, las circunstancias de la instalación definirán qué tipo de mantenimiento es el adecuado.

Por ejemplo, si la pantalla LED se va a destinar a un escaparate, es necesario que esté habilitado el acceso posterior para poder realizar operaciones de mantenimiento o cualquier posible reparación desde atrás. Estando tan cerca del cristal del local, sería muy difícil acceder a la pantalla desde la cara frontal, imposibilitando cualquier gestión. 

En el caso contrario, podemos imaginar una pantalla instalada en la fachada de un edificio (entiéndase que sería una pantalla de exterior). En este caso, el acceso frontal sería necesario para realizar cualquier gestión sobre el equipo. El lado posterior de la pantalla estará, probablemente, muy cerca de la fachada del edificio, en donde se fija la estructura que sostendrá el equipo. Poder desconectar y manipular los paneles de la pantalla desde la parte frontal será necesario para facilitar todas las labores de mantenimiento.

Funcionamiento Silencioso

 

El funcionamiento silencioso de una pantalla LED es especialmente importante para las instalaciones de interiores. Para entendernos, este tipo de producto utiliza chips LED que se calientan. Para controlar esta temperatura y mantenerla siempre a niveles estables, los fabricantes procuran varias cosas:

  • Utilizan componentes de calidad, como cable de oro, que son eficientes energéticamente
  • Diseñan estructuras que manejan de forma efectiva las temperaturas que producen los componentes eléctricos del equipo
  • Dependiendo del uso final de la pantalla, integran ventiladores que refuerzan la refrigeración de los componentes

Ahora, si la pantalla se va a utilizar en interiores, con personas pasando cerca del equipo, es importante que no exista un sistema de ventilación ruidoso. Lo ideal es que sea un producto eficiente energéticamente que gestione la temperatura sin la necesidad de un sistema de refrigeración en base a ventiladores. Por ejemplo, las pantallas de Megalux LED Display utilizan componentes altamente eficientes que gestionan la temperatura sin necesidad de ventilación mecánica, por lo que el funcionamiento es completamente silencioso.

Gestor de Contenidos

 

El gestor de contenidos instalado en el ordenador que servirá los medios a la pantalla es sumamente importante y es un elemento que muchos clientes ignoran hasta que llega el momento de utilizarlo.

El mayor reto que existe en este sentido es que hay muchos gestores genéricos en el mercado que no siempre son plenamente compatibles con la pantalla, lo que abre la puerta a muchos problemas técnicos. Por ello, siempre hay que preguntar al proveedor qué clase de gestor de contenidos se ofrece junto con la pantalla LED.

En el caso de Megalux, nuestro equipo tomó la determinación de desarrollar desde cero un gestor de contenidos hecho la la medida para nuestros productos y clientes. Conociendo bien a las empresas que se benefician de nuestras pantallas LED, se desarrolló un software intuitivo y efectivo. Con este tipo de soluciones, también se garantiza la compatibilidad absoluta con el equipo y se previenen cualquier tipo de inconvenientes en el futuro.

Servicio Técnico

 

Finalmente, hemos llegado al servicio técnico.

Por supuesto, podemos pensar que éste no es en sí un aspecto técnico de la pantalla como tal. Sin embargo, tenemos que transmitir a todos nuestros lectores la relevancia del servicio técnico que pueda ofrecer el proveedor en la experiencia final que tendrá en el cliente y en los resultados que conseguirá a cambio de la inversión y los esfuerzos publicitarios.

Contar con un servicio técnico responsable y diligente no sólo es importante porque la pantalla LED pueda sufrir un desperfecto o una falla. No es el caso. La realidad es que, en nuestra amplia experiencia dentro del sector, los clientes naturalmente tendrán dudas sobre el funcionamiento técnico de la pantalla, así como de las características que ofrece el gestor de contenidos.

Aunque el gestor de contenidos que sirve para programar los vídeos a reproducir en la pantalla fue diseñado por el equipo de Megalux con la finalidad máxima de ser intuitivo y accesible, es natural que surjan dudas sobre la marcha.

Como consecuencia, nuestros clientes se nos acercan para aclarar sus dudas. El funcionamiento de la pantalla día tras día crea esta posibilidad y nuestra responsabilidad es proveer el soporte necesario para aclarar todas las dudas.

Ésto puede sonar irrelevante pero la desafortunada realidad para muchas empresas que eligen pantallas LED publicitarias sin informarse bien antes es que algunos proveedores no ofrecen esta clase de servicio técnico y atención oportuna. Tenemos clientes que han venido de otros proveedores porque estos han sido incapaces de cumplir con las expectativas más superficiales en este sentido. También existen proveedores que se limitan a entregar el producto “listo para instalar” y se retiran.

La capacidad y compromiso del proveedor, así como su promesa de servicio técnico jugarán un rol fundamental en los resultados que finalmente podrás conseguir con la pantalla para tu negocio.

Estrategia de Contenidos para tu Pantalla LED Publicitaria

 

Ahora que están claros los argumentos a favor de la pantalla LED, cómo ser el primero dentro de tu sector y cómo elegir el producto adecuado según los factores técnicos más relevantes, llega el momento de hablar sobre cómo sacar el máximo provecho a la pantalla una vez instalada.

No es difícil ver pantallas LED publicitarias siendo desperdiciadas por sus dueños. Muchas empresas dan el paso a instalar una pantalla solo para reproducir mensajes publicitarios monótonos, aburridos, repetitivos y que no aportan nada al público. Ésta es la fórmula perfecta para sentirte decepcionado y pensar que el producto ha sido una mala inversión.

En las próximas líneas, hablaremos de 4 estrategias para sacar el máximo provecho de tu pantalla LED, consejos accionables que puedes aplicar desde el primer momento.

Contenidos Diseñados para tu Público

 

El primer paso para conseguir el éxito con una pantalla LED es garantizar que se está enviando el mensaje publicitario adecuado. Esto dependerá, por supuesto, del público con el cual nos queremos comunicar.

Necesitamos entender, al menos de forma parcial, lo que el público busca. Solo así podremos proveer valor a través de nuestras marcas, productos y servicios. Si desconocemos esto, seremos incapaces de construir una narrativa que acierte, que cause el efecto deseado en nuestra audiencia ideal.

Por ello, antes de empezar a generar contenidos para la pantalla LED, es muy favorable dejar todas las ideas claras sobre el papel y garantizar que entendemos a las personas hacia las cuales vamos a hablar. Esta información nos dará dirección y creatividad al momento de crear contenidos publicitarios.

Programación Dinámica

 

Uno de los mayores errores que cometen algunos dueños de pantallas LED es el no procurar una programación dinámica y variada de los mensajes publicitarios que se van a promocionar a través del equipo. ¿Cómo reconocer este error? Vemos cómo día tras día, semana tras semana, la pantalla reproduce exactamente los mismos contenidos. Ni siquiera la secuencia de los mismos cambia. 

Esta es, sin dudas, una forma muy particular de desaprovechar el potencial de una pantalla publicitaria.

Organizar una programación dinámica es uno de los deberes que tienen los usuarios de pantallas publicitarias. Afortunadamente, lograr esto hoy en día es muy fácil gracias a los gestores de contenidos que incluyen algunas de las pantallas LED publicitarias. Por ejemplo, en Megalux hemos desarrollado nuestro propio gestor de contenidos que incluye un sistema de programación detallado en el cual podemos preparar listas de reproducción para ser utilizadas en las franjas horarias de los días que necesitemos. Inclusive, nuestros clientes pueden elegir vídeos a reproducir un día determinado del mes en caso de ser necesario.

La idea es planificar de forma consciente qué contenidos son más apropiados según el día y la hora. Algunos de nuestros clientes, como las tiendas de la cadena Milar, tiene programadas promociones en diversos artículos según su estrategia comercial. Ésto les permite ser más dinámicos y competitivos.

Coherencia con Marketing Multi-Canal

 

Nuestros clientes de pantallas LED muchas veces cuentan con una estrategia integral que incluye un enfoque multi-canal. Ésto quiere decir que sus esfuerzos publicitarios no son exclusivos a la pantalla, sino que también están presentes y se comunican con el público a través de otros canales.

Un ejemplo de esto es tener una pantalla publicitaria pero a la vez tener una presencia activa en redes sociales, sea de forma orgánica o inorgánica. Cuanto éste es el caso, muchas veces las acciones de marketing son llevadas a cabo por un equipo profesional y no por una sola persona. Debido a ésto, es importante que exista documentación sobre una estrategia integral que unifique el mensaje y garantice la coherencia.

¿Qué se busca evitar? Que la pantalla transmite un mensaje y que, por ejemplo, en redes sociales se emita otro. Sean cuales sean los canales utilizados, es importante que una marca logre enviar un mensaje uniforme y que sea siempre coherente. No solo se trata de las mismas promociones por los diferentes canales, cosa que no siempre aplica, sino de seguir la uniformidad de la marca. Ésto incluye el estilo narrativo, los colores, las fuentes, los slogans o taglines y así. También hay que prestar atención a las promociones multi-canales para evitar que alguna contradiga o canibalice la otra.

Dando el Paso con el Proveedor Ideal

 

Como hablábamos en uno de los puntos anteriores sobre el servicio técnico, el rol del proveedor jamás pierde importancia cuando se tiene una pantalla LED. 

La empresa que elijas para comprar e instalar tu pantalla publicitaria tendría que estar siempre presente, con el compromiso de ayudar siempre que sea necesario. Y no se trata de arreglar desperfectos técnicos o cumplir con la garantía del producto, sino más bien acompañar durante el proceso y aclarar cualquier duda que pueda surgir, sea sobre la pantalla o sobre el gestor de contenidos que permitirá la reproducción de los vídeos.

Mientras que muchos proveedores en el sector han decidido hacer del soporte técnico un lujo, en Megalux lo ofrecemos como una garantía para con nuestros clientes. Nuestro servicio técnico post-venta es completamente gratuito para todos nuestros clientes y cubre cualquier situación que pueda surgir con el producto. Esto incluye dudas en la gestión del día a día.

Nuestro equipo espera que la presente guía haya sido de utilidad a todas las personas y empresas buscando la forma de destacar en su sector, utilizando la creatividad y la innovación. Vencer a tu competencia es posible utilizando este novedoso medio.

Si estás interesado en una pantalla LED publicitaria, en Megalux te podemos ayudar. Ofrecemos productos líderes en el mercado junto con la financiación que necesitas para pagar el proyecto mes a mes.

Solicita presupuesto a través del siguiente formulario o llamando al 963 64 00 59.

Ir arriba